A continuación, se dará detalle a las principales
herramientas gerenciales que de haberse aplicado hubiesen influenciado
positivamente a la resolución de los problemas de la industria farmacéutica.
Visión
|
“Buscamos implementar la relación con
nuestros grupos de interés para una mejor estabilidad social del entorno en
el que la industria tenga alguna actividad de negocio”
|
|
Misión
|
“Brindar apoyo solidario a nuestros grupos
de interés, en especial a los más necesitados, con un producto de calidad
aunque no estén en la capacidad de costearlo”
|
|
Filosofía
|
ü
La industria farmacéutica está formada por
muchas empresas de éxito mundial, muchas de las cuales llevan años dando todo
de sí para mejorar la calidad de vida de las personas y promover sanidad por
todo el mundo.
ü
Estas empresas ponen mayor énfasis en la lucha
contra enfermedades que azotan a los países de bajos recursos para así
contribuir a disminuir las tasas de mortalidad por dichas enfermedades.
ü
Aumentar la calidad y efecto de los productos
con el avance tecnológico en materia de compuestos para la elaboración de
medicamentos.
|
|
Códigos
de Ética Corporativos
|
El
Código de Ética de las empresas de la industria farmacéutica siguen un patrón
de principios ideales, las cueles vienen a ser parte fundamental de la
cultura de las empresas. Estos códigos tienen como finalidad ser parte de la
formación de los empleados dentro de las organizaciones. Entre ellas tenemos:
|
|
Canales
de reporte y consulta
|
Los
canales de reporte y consulta son herramientas ideales que permiten que todos
los grupos de interés de las empresas de la industria farmacéutica, donde
tenemos a nuestros empleados, clientes, proveedores y relacionados, la
capacidad para reportar alguna actividad llevada a cabo por las empresas en
las cuales se tome por alto algunos principios que estas empresas de por sí
ya tiene establecido.
|
|
Gerentes,
jefes y comités éticos
|
En
prospecto, estos grupos o comités éticos internos de las empresas hubieran
ayudado a dar mayor consistencia ética a las actividades realizadas por la
industria.
|
|
Consultores
éticos
|
Con
el punto de vista de consultores éticos podremos contar con un punto de vista
externo que podría ayudarnos a cambiar e implementar nuestros códigos de
ética o, con su opinión imparcial, realizar actividades con un mayor respaldo
en conocimiento de la práctica de la ética en los negocios. Es por ello que
se considera a los consultores de éticos de suma importancia para todas las
empresas de este sector económico (industria farmacéutica).
|
|
Formación
y entrenamiento en ética
|
Apostar
por capacitar al personal para realizar sus actividades con conciencia ética
a futuro puede resultar rentable. Se debe instruir a todos las piezas que
conforman a la empresa, desde los altos mandos hasta los trabajadores que
están en la última parte de la estructura organizacional. Una fuerza laboral
con conciencia ética permitirá que se realicen tomas de decisiones éticas,
favoreciendo la imagen de las empresas.
|
|
Programas
de consulta, diálogo y asociación con los grupos de interés de la empresa
|
Muchas
veces surgen problemas por mala praxis de las empresas de la industria a la
hora de tomar decisiones ya que buscan satisfacer sus propias necesidades,
teniendo poco o nada en cuenta a los grupos de interés. Es por ello que estos
programas de consulta y dialogo con los grupos de interés permitirá a las
empresas a tomar decisiones empresariales teniendo en cuenta la postura de
todos sus stakeholders. Dar un vistazo general a los conflictos pasados con
nuestros grupos de interés y realizar un historial de cada caso es una
actividad que se debe realizar en todas las empresas para que así no se
vuelva a cometer el mismo error dos veces.
|
|
Auditoría,
contaduría y reporte
|
|
- http://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S1315-99842008000100004&script=sci_arttext
- http://www.publicaciones.urbe.edu/index.php/cicag/article/viewArticle/358/861
- http://www.gestiopolis.com/canales5/ger/indfarma.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario